
septiembre 5, 2024
¿Controlar las luces de la cabina realmente ayuda a los pasajeros con el jet lag?
El diseño de iluminación efectivo puede influir en todo, desde la productividad y la seguridad hasta el confort y el bienestar, lo que lo convierte en una consideración vital en diversos entornos, incluidos los residenciales, comerciales y de transporte. Una aplicación específica del diseño de iluminación es en las cabinas de avión, donde la iluminación juega un papel importante en la comodidad y seguridad de los pasajeros.
Las cabinas de los aviones atenúan sus luces durante el despegue y el aterrizaje principalmente por razones de seguridad, permitiendo que los ojos de los pasajeros se adapten a niveles de luz más bajos en caso de emergencia. Esta práctica asegura que los pasajeros puedan ver con mayor claridad las salidas de emergencia y los caminos. Además, se realiza para permitir una mejor visibilidad de lo que sucede fuera en caso de emergencia, mejorando la seguridad general en momentos críticos (AFAR Media). Aunque atenuar las luces durante estas fases no está dirigido directamente a combatir el jet lag, destaca la importancia de la iluminación en influir en la comodidad de los pasajeros y su adaptación fisiológica.
El jet lag, causado por la interrupción del reloj interno del cuerpo, puede mitigarse mediante una iluminación cuidadosamente gestionada que apoye los ritmos circadianos. Por ejemplo, la iluminación brillante enriquecida con tonos azules puede ayudar a los pasajeros a mantenerse despiertos y adaptarse a nuevos husos horarios, mientras que una iluminación más cálida puede facilitar la relajación y el sueño. El Proyecto Sunrise de Qantas aprovecha esta comprensión utilizando iluminación personalizable para ayudar a los pasajeros a ajustar sus ritmos circadianos en vuelos de larga distancia. Sus patrones de iluminación, desarrollados científicamente, imitan los ciclos naturales de luz, ayudando a reducir los efectos del jet lag. Al ajustar gradualmente la iluminación para que coincida con el huso horario de destino, los pasajeros experimentan una adaptación más natural, promoviendo un mejor sueño y estado de alerta (AFAR Media).
Atenuar las luces de la cabina durante el despegue y el aterrizaje es principalmente una medida de seguridad, no una solución directa para el jet lag. Sin embargo, una iluminación estratégica, como lo demuestra el Proyecto Sunrise de Qantas, desempeña un papel crucial en la minimización del jet lag al apoyar los ritmos circadianos naturales del cuerpo. Al integrar un diseño de iluminación científicamente informado, las aerolíneas pueden mejorar significativamente la comodidad y el bienestar de los pasajeros en vuelos de larga distancia.
Referencias: